Ante la incertidumbre generada por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, albergues migratorios en Sonora se preparan para un posible colapso debido a las deportaciones masivas que podrían implementarse. En particular, Francisco Loureiro, representante del Albergue San Juan Bosco en Nogales, advirtió sobre el temor de que Trump retome su política de separación de familias, una estrategia que marcó su primer mandato. Loureiro destacó que, durante esa administración, miles de padres y niños fueron separados en las fronteras, lo que aumentó el sufrimiento y el caos.

El flujo migratorio actual es bajo, con repatriaciones principalmente de mexicanos, pero el posible regreso de políticas de deportaciones masivas podría incrementar significativamente la cantidad de migrantes. Loureiro señaló que, con más de 60 mil personas a punto de ser deportadas, el sistema fronterizo podría colapsar.

El albergue ha estado recibiendo entre 30 y 60 migrantes al día, pero están preparados para un aumento dramático, con planes para abrir más refugios. Además, hizo un llamado a la sociedad para que no estigmatice a los migrantes, quienes muchas veces traen valiosas habilidades que podrían ser aprovechadas por México.

El futuro de los migrantes deportados sigue siendo incierto, especialmente para aquellos que han solicitado asilo y no pueden regresar a sus países de origen. Loureiro destacó la importancia de que el gobierno mexicano se prepare para enfrentar esta nueva crisis.