El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar, con la construcción de 33,800 viviendas de interés social en la entidad. La primera etapa comenzará en 2025 con 5,000 casas. Este proyecto, respaldado por el Gobierno Federal, busca mejorar la calidad de vida de las familias sonorenses al congelar los pagos y saldos de 190,000 créditos de Infonavit, beneficiando directamente a su economía.
Además, se apoyará a 61,000 cuentahabientes que ya liquidaron su crédito para realizar el trámite de liberación. El plan incluye la aportación de mil hectáreas para la construcción, proporcionadas por el estado y los municipios. A nivel nacional, el programa contempla la construcción de un millón de viviendas, con un enfoque especial en jóvenes en etapa de consolidación económica, quienes podrán acceder a esquemas de renta asequibles.
Este convenio, firmado por autoridades locales y federales, marca un avance significativo en la política habitacional, destacando a Sonora como uno de los primeros estados en implementar esta estrategia transformadora.